lunes, diciembre 17, 2007
lunes, noviembre 12, 2007
12 de Noviembre
Otro año que pasa, y hoy hace frío. Iba a decir que hoy es un día malo, pero no es cierto, malo fue aquel 17 de septiembre, eso si fue malo, terrorífico... hoy solo es doce. Un doce con sus cascabeles un poquito afónicos, pero doce.
Tal vez por eso hoy todo me sale mal, todo alrevés... es doce, y los doce de noviembre son tuyos. Ya sabes que aunque no te pinse, sin querer lo hago, y pese a todos los trastos que acumulo, y las ganas horribles de llorar que tengo hoy, por todas estas nimiedades que me amenazan... al final soy fuerte, y te sostengo en el recuerdo, junto a los lirios, las rosas y demás cosas que tenemos guardadas.
¡Siempre consigues que todo me parezca tan nada! ¿ahora quién puede quejarse por haberse levantado con el pie izquierdo?
Tal vez por eso hoy todo me sale mal, todo alrevés... es doce, y los doce de noviembre son tuyos. Ya sabes que aunque no te pinse, sin querer lo hago, y pese a todos los trastos que acumulo, y las ganas horribles de llorar que tengo hoy, por todas estas nimiedades que me amenazan... al final soy fuerte, y te sostengo en el recuerdo, junto a los lirios, las rosas y demás cosas que tenemos guardadas.
¡Siempre consigues que todo me parezca tan nada! ¿ahora quién puede quejarse por haberse levantado con el pie izquierdo?
Etiquetas:
cascabeles,
Lidoneta
sábado, octubre 27, 2007
sábado frío
Hoy no tenía cerillas, y he notado más que nunca este frío que ha llegado de golpe -no como los de la vida, ¿o sí?-, pero que ya anunciaba este lluvioso octubre, que ha remarcado mi olvidado septiembre.
Hace frío, se han cerrado ventanas, o se ha cerrado al menos una, tal vez no debió abrirse, no lo se, todo sirve, pero bueno, ya se ha cerrado, y el torrente ha borrado todo. Bueno, el torrente, y los añicos de papel.
Hay nuevos rostros, proyectos, ideas... y mi ego dentado siempre. No me abandona.
Hace frío, se han cerrado ventanas, o se ha cerrado al menos una, tal vez no debió abrirse, no lo se, todo sirve, pero bueno, ya se ha cerrado, y el torrente ha borrado todo. Bueno, el torrente, y los añicos de papel.
Hay nuevos rostros, proyectos, ideas... y mi ego dentado siempre. No me abandona.
viernes, octubre 12, 2007
martes, octubre 02, 2007
martes, septiembre 25, 2007
Viento y luna llena
En otro momento me pondría a escribir un cuento lleno de animales fantásticos, con garras y ojos grandes, húmedos y profundos. Describiría todas esas sombras que tengo dentro, que se acumulan bajo mi piel y me llena de voces... mis voces.
Pero este septiembre es raro. Demasiado fugaz, pero hecho de acero. Es como un calendario metálico, y sin embargo no señala las fechas. Tal vez han migrado antes de tiempo, no se.
Todo ha sido raro, como desprendido... incluso volver a escribir. Y yo ahora estoy más rubia.
Pero este septiembre es raro. Demasiado fugaz, pero hecho de acero. Es como un calendario metálico, y sin embargo no señala las fechas. Tal vez han migrado antes de tiempo, no se.
Todo ha sido raro, como desprendido... incluso volver a escribir. Y yo ahora estoy más rubia.
Etiquetas:
Lidoneta
jueves, septiembre 20, 2007
Cecilia
Sé que me quiere azul,
Sé que me quieres verde,
Sé que me quieres rosa,
Pero al caer la tarde
Sólo me quisiste roja
¿que soy yo?
Soy igual que las demás,
Una palabra, una noche fingida
Y una despedida
Fui una ola al romper,
Fui una hoja al caer,
Una brisa loca,
Pero al cerrar la noche,
Sólo fui una copa
¿Qué soy yo?
Soy igual que las demás,
Una palabra, una noche fingida
Y una despedida
Yo fui tu amante fiel,
Yo fui tu arca de hiel,
Dijiste tu locura
Pero por la mañana
Sólo fui una aventura
¿Qué soy yo?
Soy igual que las demás,
Una palabra, una noche fingida
Y una despedida
Seré un instante de ayer,
Un silencio en tu piel,
Una sombra quieta,
Un día en tu pasado,
Una caricia vieja
¿Qué soy yo?
Soy igual que las demás,
Una palabra, una noche fingida
Y una despedida
Sé que me quieres verde,
Sé que me quieres rosa,
Pero al caer la tarde
Sólo me quisiste roja
¿que soy yo?
Soy igual que las demás,
Una palabra, una noche fingida
Y una despedida
Fui una ola al romper,
Fui una hoja al caer,
Una brisa loca,
Pero al cerrar la noche,
Sólo fui una copa
¿Qué soy yo?
Soy igual que las demás,
Una palabra, una noche fingida
Y una despedida
Yo fui tu amante fiel,
Yo fui tu arca de hiel,
Dijiste tu locura
Pero por la mañana
Sólo fui una aventura
¿Qué soy yo?
Soy igual que las demás,
Una palabra, una noche fingida
Y una despedida
Seré un instante de ayer,
Un silencio en tu piel,
Una sombra quieta,
Un día en tu pasado,
Una caricia vieja
¿Qué soy yo?
Soy igual que las demás,
Una palabra, una noche fingida
Y una despedida
se acaba septiembre
Ya queda poco de septiembre. No he sacado el paraguas, ni siquiera he tirado piedras al mar. No he escrito un cuento, o un poema, ni he gastado hojas de libreta.
Ha sido 17, y no he mirado al cielo en busca de pájaros negros. Aunque si me aprieta por dentro, pese al no-recuerdo, pese al no-sentimiento. Me aprieta, y no suenan cascabeles, pero recuerdo. Tal vez más como siempre, cuando olvidaba los números, antes de pintar lápidas.
Ha sido 17, y no he mirado al cielo en busca de pájaros negros. Aunque si me aprieta por dentro, pese al no-recuerdo, pese al no-sentimiento. Me aprieta, y no suenan cascabeles, pero recuerdo. Tal vez más como siempre, cuando olvidaba los números, antes de pintar lápidas.
Etiquetas:
cascabeles,
Lidoneta
jueves, agosto 16, 2007
Dime ¿de verdad existes tan callado?
Puede que la noche, no sea noche, sin este calor embriagado de poniente, ni estas estrellas emborrachadas de noche de fiesta, de pueblo. Ni mis manos, sean mías, ya que habrán de dejarme cuando muera, como mi pelo, o mis dientes... algo becqueriana estoy esta noche, aunque en realidad, en tu caso, es más manriqueño: ubi sunt?
miércoles, agosto 01, 2007
travesía
ya no tengo esas heridas,
que gritaban como pozos profundos,
que me registraban desde dentro,
removiendo, agitando, arañando...
ya no tengo ese odio ponzoñoso,
ni esas náuseas que quebraban los días,
aunque aún mire de reojo las estrellas,
con miedo a encontrarme a marte sangrando.
estoy tranquila en mis nervios continuos,
y hablo sola, no como antes,
ahora ni siquiera hay eco...
doy vueltas, enredada en mis pasos,
guardando arena en los bolsillos,
por sí así puedo engañar al tiempo...
no pido cuentas a los árboles,
ni escribo en mis cuadernos escuálidos.
aunque sigo teniendo hambre.
y sed...
la sed siempre sigue,
atravesando mi garganta...
¡qué se ha quedado tan muda!
que gritaban como pozos profundos,
que me registraban desde dentro,
removiendo, agitando, arañando...
ya no tengo ese odio ponzoñoso,
ni esas náuseas que quebraban los días,
aunque aún mire de reojo las estrellas,
con miedo a encontrarme a marte sangrando.
estoy tranquila en mis nervios continuos,
y hablo sola, no como antes,
ahora ni siquiera hay eco...
doy vueltas, enredada en mis pasos,
guardando arena en los bolsillos,
por sí así puedo engañar al tiempo...
no pido cuentas a los árboles,
ni escribo en mis cuadernos escuálidos.
aunque sigo teniendo hambre.
y sed...
la sed siempre sigue,
atravesando mi garganta...
¡qué se ha quedado tan muda!
martes, julio 31, 2007
guaridas
No puedo culparte del silencio,
es cierto;
pero tampoco es una carga
que deba depositar sobre mis pestañas...
tampoco puedo escribirte de la nada,
e inventarme historias donde esconder tu ausencia,
ni coser bombillas en la luna nueva.
no soy realista, ni práctica,
pero tampoco soy débil
tal vez sólo frágil,
y volatil.
tal vez veleta.
es cierto;
pero tampoco es una carga
que deba depositar sobre mis pestañas...
tampoco puedo escribirte de la nada,
e inventarme historias donde esconder tu ausencia,
ni coser bombillas en la luna nueva.
no soy realista, ni práctica,
pero tampoco soy débil
tal vez sólo frágil,
y volatil.
tal vez veleta.
domingo, julio 29, 2007
.
no me digas que te llama la noche
con todas sus voces profundas
y ciegas
no me digas que no das vueltas
y vueltas
y vueltas
sobre el inverso de la cama
tengo sed de mi violencia desmedida,
de mi ira viciada de palabras
de mi furia sin norte ni vuelta
di mi nombre borracho de ausencia
y sala los golpes
que duela
¡qué duela!
con todas sus voces profundas
y ciegas
no me digas que no das vueltas
y vueltas
y vueltas
sobre el inverso de la cama
tengo sed de mi violencia desmedida,
de mi ira viciada de palabras
de mi furia sin norte ni vuelta
di mi nombre borracho de ausencia
y sala los golpes
que duela
¡qué duela!
miércoles, julio 18, 2007
.
llueve.
no con agua
ni niebla
ni nubes
no es recuerdo
o anhelo
pero llueve.
como se dice triste
o largo
o espera
o vacío
llueve sin brillos
ni manos
ni ojos
ni bocas
no son palabras
o días
pero llueve.
no con agua
ni niebla
ni nubes
no es recuerdo
o anhelo
pero llueve.
como se dice triste
o largo
o espera
o vacío
llueve sin brillos
ni manos
ni ojos
ni bocas
no son palabras
o días
pero llueve.
lunes, julio 16, 2007
domingo, julio 15, 2007
viernes, junio 22, 2007
Junio, 22
Otro día que se agota
mirándome a través de la ventana.
Ya es verano,
y las golondrinas retozan,
aunque menos numerosas,
vuelven año tras año...
como los recuerdos.
Amenazan con acabar
con la fábrica vieja
Y tú dices ser feliz.
Yo sigo, como los días,
que pasan, y caminan,
cambiando a golpes,
negros, blancos, grises...
Al final no somos más que un collage,
hecho de arrugas y tiempo,
como frágiles relojes de arena,
que acumulan todo lo que encuentran,
pero van gastándose...
Yo también me alegro de la furia del mar
mirándome a través de la ventana.
Ya es verano,
y las golondrinas retozan,
aunque menos numerosas,
vuelven año tras año...
como los recuerdos.
Amenazan con acabar
con la fábrica vieja
Y tú dices ser feliz.
Yo sigo, como los días,
que pasan, y caminan,
cambiando a golpes,
negros, blancos, grises...
Al final no somos más que un collage,
hecho de arrugas y tiempo,
como frágiles relojes de arena,
que acumulan todo lo que encuentran,
pero van gastándose...
Yo también me alegro de la furia del mar
jueves, junio 14, 2007
Junio, 14
Nosotras,
las efímeras,
no perdemos el tiempo
mirando las vueltas
de los clavos,
que dan saltos,
y no gritan.
Nosotras,
las débiles,
no podemos resistir
el embiste de la lluvia,
ni del viento,
que pretende doblar las alas,
y no nos deja asirnos
a ningún borde,
más que la locura.
No tengo excusa,
lo se,
lo sabemos.
Pero ya no acallo las voces,
ni las duermo, nombrándolas.
Tu te pudres,
como todo,
entre horas y gusanos,
aunque aún respiras...
igual que yo,
que dejo caer segundos,
que se pegan a mis pecas...
Nosotras,
las mariposas,
sómos inútiles,
como muñequitas...
colores, colores,
noria absurda,
victima de un abismo,
tan largo...
nos ponemos el traje frágil,
colores, colores,
tu te pudres,
como todo,
entre luces y sombras,
no llegas, no llegas, no llegas...
inútil.
las efímeras,
no perdemos el tiempo
mirando las vueltas
de los clavos,
que dan saltos,
y no gritan.
Nosotras,
las débiles,
no podemos resistir
el embiste de la lluvia,
ni del viento,
que pretende doblar las alas,
y no nos deja asirnos
a ningún borde,
más que la locura.
No tengo excusa,
lo se,
lo sabemos.
Pero ya no acallo las voces,
ni las duermo, nombrándolas.
Tu te pudres,
como todo,
entre horas y gusanos,
aunque aún respiras...
igual que yo,
que dejo caer segundos,
que se pegan a mis pecas...
Nosotras,
las mariposas,
sómos inútiles,
como muñequitas...
colores, colores,
noria absurda,
victima de un abismo,
tan largo...
nos ponemos el traje frágil,
colores, colores,
tu te pudres,
como todo,
entre luces y sombras,
no llegas, no llegas, no llegas...
inútil.
martes, junio 12, 2007
Salto
Rayuela desquiciada,
sembrada de rostros,
de nombres, de instantes.
Todo lo que desgasto,
y lo que guardo nuevo,
con su papel...
llenándose de polvo.
No hay tiempo,
pero salto,
sobre mis pies pequeños,
que se arrugan.
Hace calor,
como cuando miraba,
atónita,
las aspas del ventilador...
Y hay ecos,
húmedos,
cansados por el sol.
¡Cómo envejece este viento costero!
sembrada de rostros,
de nombres, de instantes.
Todo lo que desgasto,
y lo que guardo nuevo,
con su papel...
llenándose de polvo.
No hay tiempo,
pero salto,
sobre mis pies pequeños,
que se arrugan.
Hace calor,
como cuando miraba,
atónita,
las aspas del ventilador...
Y hay ecos,
húmedos,
cansados por el sol.
¡Cómo envejece este viento costero!
martes, mayo 22, 2007
no hay luz los martes que tienen solo pies derechos
El cielo amenaza, como si quisiera volverme gris. No llueve, pero no ha dado tregua a la luz tecnicolor.
Podría hablar de mil tonterías, como los gusanos invisibles que devoran los calcetines en la lavadora, o la rebelión de las cortinas (eso me recuerda a días... que ya estan tan lejos que parecen de papel). ¿Y dónde están los almanaques?
Hago limpieza, pero cada vez tengo más cosas guardadas... no hay forma... ni con botox las arruguitas dejarán de estar llenas de recuerdos... y yo crezo, de eso no hay duda, pese a mi reticencia, pese a que me agarre con fuerza al filo de la navaja... ¡odio las certezas!
Podría hablar de mil tonterías, como los gusanos invisibles que devoran los calcetines en la lavadora, o la rebelión de las cortinas (eso me recuerda a días... que ya estan tan lejos que parecen de papel). ¿Y dónde están los almanaques?
Hago limpieza, pero cada vez tengo más cosas guardadas... no hay forma... ni con botox las arruguitas dejarán de estar llenas de recuerdos... y yo crezo, de eso no hay duda, pese a mi reticencia, pese a que me agarre con fuerza al filo de la navaja... ¡odio las certezas!
viernes, mayo 18, 2007
Paralelos
Siempre hay cosas extrañas que surgen por enmedio de tu camino. Cosas inútiles, o cosas sorprendentemente útiles. No sabes cómo llegan, pero están ahí. Pero luego hay otras que no ves, pese a su tamaño considerable, y a su sonrisa amplia -y malvada-, por que sí, éstas sonríen, más bien ríen a carcajadas... las oyes pero no las ves, hasta que es tarde, has tropezado y das de bruces contra ellas.
En fin, hay cosas curiosas por todas partes, y caminos que se comunican de formas raras... al final tenía razón alguien que me dijo aquello de "el mundo es un pañuelo..."
¿¿Porqué siempre acabo encontrándome con la gente?? y lo mejor de todo, en los sitios más insospechados...
En fin, hay cosas curiosas por todas partes, y caminos que se comunican de formas raras... al final tenía razón alguien que me dijo aquello de "el mundo es un pañuelo..."
¿¿Porqué siempre acabo encontrándome con la gente?? y lo mejor de todo, en los sitios más insospechados...
lunes, mayo 14, 2007
Sólo yo me doy cuenta
Podría decir que los días pasan
como hojas que se consumen en el suelo
de un otoño húmedo,
y que mis ojos, pequeños,
no son suficientes para llorar.
Podría decir que este calor
embrutecido por las largas tardes de sol
no son más que un espejismo,
y me disfrazo de muñeca,
cuando mi barro, hastiado, es inamovible.
Podría decir que los recuerdos empapan,
y mentirme dibujando mis monstruos,
cubiertos de plumas,
cuando se que no hay nadie más,
nadie más que yo en mi reflejo.
Este tiempo de cartón,
parece escondido de nosotros,
y sólo yo me doy cuenta.
Podría dejarte en la cuneta,
mientras yo sigo con mi baile desquiciado,
o tan solo olvidarme de volver,
por entre los caminos sesgados que he creado;
pero no es suficiente para llorar.
como hojas que se consumen en el suelo
de un otoño húmedo,
y que mis ojos, pequeños,
no son suficientes para llorar.
Podría decir que este calor
embrutecido por las largas tardes de sol
no son más que un espejismo,
y me disfrazo de muñeca,
cuando mi barro, hastiado, es inamovible.
Podría decir que los recuerdos empapan,
y mentirme dibujando mis monstruos,
cubiertos de plumas,
cuando se que no hay nadie más,
nadie más que yo en mi reflejo.
Este tiempo de cartón,
parece escondido de nosotros,
y sólo yo me doy cuenta.
Podría dejarte en la cuneta,
mientras yo sigo con mi baile desquiciado,
o tan solo olvidarme de volver,
por entre los caminos sesgados que he creado;
pero no es suficiente para llorar.
miércoles, mayo 02, 2007
déjà vu
Hay luna llena que lo ilumina todo, como buscando y escudriñando, demasiado brillo. Es aquella luz inquieta de aquella tarde de invierno, en que había niebla; y aunque hoy no la hay, la siento. Sentimiento de vacío que lo cubre todo, de nada, a medio camino entre ingravidez y mentira. Hay demasiado silencio, y además sopla poniente. Aire viciado. Preámbulos, presagio, giro de tuerca.
domingo, abril 08, 2007
Para siempre
He mirado esta mañana el mar,
desde la distancia de mi habitación,
dormía entre nubes,
mecido por la tormenta que ha pasado,
y no quería brillar para mí.
He creído ver estrellas rezagadas
que no querían marcharse aún,
pero sólo eran mis pestañas aún dormidas.
Pensaba en mis pies blanquitos
que parecían querer marcharse
lejos de mi cuerpo,
y no eran más que mis ganas de caminar.
No creía querer despertarme
pero no hay forma de manterme en la cama
cuando no tengo con que soñar.
Si no hay nada en qué pensar,
no hay nada que pueda hacer,
nada que cantar, que tararear...
y aún así sonrío, con mis dientes bailarines,
sin prisas,
al fin y al cabo, la vida pasa,
pero baila conmigo.
Nada que hacer, que decir,
que esperar...
y mientras escribo este vacío,
hecho de cuentas de cristal...
He creído ver mis manos manchadas de pintura,
y no era más que un juego de sombras,
que se escapaba de mi alcance,
como si fuera arena...
arena que se va.
desde la distancia de mi habitación,
dormía entre nubes,
mecido por la tormenta que ha pasado,
y no quería brillar para mí.
He creído ver estrellas rezagadas
que no querían marcharse aún,
pero sólo eran mis pestañas aún dormidas.
Pensaba en mis pies blanquitos
que parecían querer marcharse
lejos de mi cuerpo,
y no eran más que mis ganas de caminar.
No creía querer despertarme
pero no hay forma de manterme en la cama
cuando no tengo con que soñar.
Si no hay nada en qué pensar,
no hay nada que pueda hacer,
nada que cantar, que tararear...
y aún así sonrío, con mis dientes bailarines,
sin prisas,
al fin y al cabo, la vida pasa,
pero baila conmigo.
Nada que hacer, que decir,
que esperar...
y mientras escribo este vacío,
hecho de cuentas de cristal...
He creído ver mis manos manchadas de pintura,
y no era más que un juego de sombras,
que se escapaba de mi alcance,
como si fuera arena...
arena que se va.
martes, marzo 20, 2007
marzo frío
No esperaba que se hiciera, de pronto, de día
ni que tu voz llenara todo mi vacío,
tan siquiera pinté cuadros en tu nombre,
ni dibujé mi sonrisa perfecta
frente al espejo,
no esperaba
pero arrastraba con fuerza los pies,
moviendo la arena
queriendo pintar lo eterno del segundo
que en un solo parpadeo
nos ha dejado tan lejanos, tan quietos...
no esperaba que saliera el sol bajo mi cama,
ni que tu aliento me refugiara del frío,
tan siquiera conté los días de la nada.
Escribí palabras al viento, que fingía
mover el cielo,
no esperaba
y hoy me encuentro aquí,
inventando frases que no se deshagan solas
y ocultando las miradas tristes que me dejan.
No hay más que este aire que jugaba con nosotros,
cuando había algo eterno en el segundo
que no esperó.
ni que tu voz llenara todo mi vacío,
tan siquiera pinté cuadros en tu nombre,
ni dibujé mi sonrisa perfecta
frente al espejo,
no esperaba
pero arrastraba con fuerza los pies,
moviendo la arena
queriendo pintar lo eterno del segundo
que en un solo parpadeo
nos ha dejado tan lejanos, tan quietos...
no esperaba que saliera el sol bajo mi cama,
ni que tu aliento me refugiara del frío,
tan siquiera conté los días de la nada.
Escribí palabras al viento, que fingía
mover el cielo,
no esperaba
y hoy me encuentro aquí,
inventando frases que no se deshagan solas
y ocultando las miradas tristes que me dejan.
No hay más que este aire que jugaba con nosotros,
cuando había algo eterno en el segundo
que no esperó.
domingo, marzo 18, 2007
viernes, marzo 09, 2007
.
Hoy me siento cansada. En parte es algo físico. Día estresante, mucha actividad. Pero la mayor parte se debe a respirar este polvo gris que lo envuelve todo, y el viento de estos días ha ayudado poco. Se ha roto un cristal, en mi terraza, enorme, como si fuera el marco de tu fotografía...
Me siento extraña cuando he de encargarme de toda la conversación, yo pregunto, yo respondo, yo invento, yo coso, yo dibujo, yo imagino... diría que me siento sola, por que últimamente nuestras conversaciones son preguntas retóricas...
En fin, ya estamos en marzo, y mis lirios crecen fuertes y sanos, florecen.
Me siento extraña cuando he de encargarme de toda la conversación, yo pregunto, yo respondo, yo invento, yo coso, yo dibujo, yo imagino... diría que me siento sola, por que últimamente nuestras conversaciones son preguntas retóricas...
En fin, ya estamos en marzo, y mis lirios crecen fuertes y sanos, florecen.
lunes, marzo 05, 2007
Una frase
He mendigado palabras,
y llorado por los rincones,
he contado las arrugas
que salían con cada tristeza,
con cada esperanza dejada ir
entre la nada y la espera.
He querido cambiar de nombre,
jugarme las pestañas,
arañar con rabia las horas.
He perdido las batallas
tantas veces,
que ya nada importa...
ni siquiera este silencio,
que se ríe de nosotros.
No, yo no temo a mis palabras,
ni a los días, ni a las noches,
no temo a mi pelo arremolinado,
ni a mis ansías y desventuras...
y aunque emponzoñe estos huecos
no son más que dibujos
que voy dejando
para llenar todo tu vacío,
ya que no puedes,
o quieres...
o simplemente se ceba el olvido,
que viene de puntitas,
para no hacer ruido,
y todo se lo lleva...
y llorado por los rincones,
he contado las arrugas
que salían con cada tristeza,
con cada esperanza dejada ir
entre la nada y la espera.
He querido cambiar de nombre,
jugarme las pestañas,
arañar con rabia las horas.
He perdido las batallas
tantas veces,
que ya nada importa...
ni siquiera este silencio,
que se ríe de nosotros.
No, yo no temo a mis palabras,
ni a los días, ni a las noches,
no temo a mi pelo arremolinado,
ni a mis ansías y desventuras...
y aunque emponzoñe estos huecos
no son más que dibujos
que voy dejando
para llenar todo tu vacío,
ya que no puedes,
o quieres...
o simplemente se ceba el olvido,
que viene de puntitas,
para no hacer ruido,
y todo se lo lleva...
domingo, marzo 04, 2007
Flor de Agosto
Este sinsentido
no es más que papel mojado.
Yo escribo e invento,
tu vuelas lejos.
Sólo soy la flor
que se quema en agosto
y no deja rastro...
que escribe hojas y hojas,
tratando de entender
todos estos silencios..
Yo invento,
y por más que hablo entre lineas,
no hay respuesta.
Saco al sol mis pétalos,
mirando con ternura
los días,
pero la humedad no me deja,
y va quebrando las horas,
sin descanso.
Y sólo soy la flor
que se quema en agosto,
y no dejará rastro.
no es más que papel mojado.
Yo escribo e invento,
tu vuelas lejos.
Sólo soy la flor
que se quema en agosto
y no deja rastro...
que escribe hojas y hojas,
tratando de entender
todos estos silencios..
Yo invento,
y por más que hablo entre lineas,
no hay respuesta.
Saco al sol mis pétalos,
mirando con ternura
los días,
pero la humedad no me deja,
y va quebrando las horas,
sin descanso.
Y sólo soy la flor
que se quema en agosto,
y no dejará rastro.
martes, febrero 27, 2007
Ligero
No tuvimos tiempo
o suerte
o aire...
no existíamos..
no había manos, ni pies,
ni ojos, ni voces...
no hubo movimiento,
ni flores,
ni azul ni fresa..
no fuimos fantasmas
ni ángeles,
ni nos jugamos al viento..
tan siquiera hubo nombres...
tal vez solo fue un sueño,
breve,
como un parpadeo,
que se fue...
y al final,
solo queda mi memoria,
bailando como una hojita.
o suerte
o aire...
no existíamos..
no había manos, ni pies,
ni ojos, ni voces...
no hubo movimiento,
ni flores,
ni azul ni fresa..
no fuimos fantasmas
ni ángeles,
ni nos jugamos al viento..
tan siquiera hubo nombres...
tal vez solo fue un sueño,
breve,
como un parpadeo,
que se fue...
y al final,
solo queda mi memoria,
bailando como una hojita.
martes, febrero 20, 2007
no es el tiempo
Hay cosas que dan la vuelta
por si solas,
como insolentes astillas
que van clavándose
y perdiéndose
casí sin darnos cuenta.
No siempre arden
cuando se quiere
ni se pudren
cuando riegas con saña.
Son ajenas.
Como de mundos tangentes
Pero ni son quiméricos,
ni utópicos,
ni sueños,
ni planes,
ni palabras llenas,
ni silencios largos...
son nada.
De la nada imposible.
Esa que cruza de acera
y no vuelve
no vuelve nunca
Y el orgullo araña,
con un hedor nauseabundo,
y sus uñitas largas,
los párpados por dentro.
No hay imágenes,
ni ejércitos,
ni barro.
Ni tan siquiera madera.
Son el relleno de los ceros,
que ni tan siquiera tienen aire.
Podría vengarme con la ira,
mi desequilibrio nocturno,
mi reflejo oscuro.
Pero no hay eco en el vacío.
por si solas,
como insolentes astillas
que van clavándose
y perdiéndose
casí sin darnos cuenta.
No siempre arden
cuando se quiere
ni se pudren
cuando riegas con saña.
Son ajenas.
Como de mundos tangentes
Pero ni son quiméricos,
ni utópicos,
ni sueños,
ni planes,
ni palabras llenas,
ni silencios largos...
son nada.
De la nada imposible.
Esa que cruza de acera
y no vuelve
no vuelve nunca
Y el orgullo araña,
con un hedor nauseabundo,
y sus uñitas largas,
los párpados por dentro.
No hay imágenes,
ni ejércitos,
ni barro.
Ni tan siquiera madera.
Son el relleno de los ceros,
que ni tan siquiera tienen aire.
Podría vengarme con la ira,
mi desequilibrio nocturno,
mi reflejo oscuro.
Pero no hay eco en el vacío.
Manías y Costumbres

Tengo una costumbre maniática y completamente insufrible: lo etiqueto todo. Musicas, ropa, fotos, libros, todo tipo de cosas, incluidos los recuerdos, los pensamientos, y lo peor de todo... las personas. Voy poniendo pegatinas en las frentes, estampando, incluso a mi misma...
Es horrible, lo se. Hay quien intentó quitarme de cuajo este instinto malvado, pero está tan incrustado que acabé envolviéndolo por completo bajo pegatinas de colores... y además, hay una razón que me hace casi del todo imposible desprenderme de este mal... al final nunca me decepciono.
jueves, febrero 15, 2007
Había brisa...
Casi como marzo.
He dado un paseo
siguiendo mis pies
con botas nuevas,
ligeras..
Nada que hacer,
nada que pensar.
Puro descanso,
como el tiempo que dejé pasar
sentada en aquel banco,
viendo a la gente,
con mi cuaderno.
Como en los trenes.
Ya no escribo cartas.
He dado un paseo
siguiendo mis pies
con botas nuevas,
ligeras..
Nada que hacer,
nada que pensar.
Puro descanso,
como el tiempo que dejé pasar
sentada en aquel banco,
viendo a la gente,
con mi cuaderno.
Como en los trenes.
Ya no escribo cartas.
domingo, febrero 11, 2007
miércoles, febrero 07, 2007
miércoles, enero 31, 2007
La belleza de las mariposas

La belleza de las mariposas
que dan vueltas
tan suaves
brillantes...
lamparitas japonesas
flotan
entre lobos ¿feroces?
dando vueltas
tan suaves
brillantes...
juegos, dando saltos
en un jardín de flores
sueños
ilusiones...
pequeñas mentiras
tejidas
entre lobos ¿hambrientos?
La belleza de la mariposa
que da vueltas
tan suave
brillante...
sin ilusiones
no espera,
no se detiene.
No es para los lobos...
La belleza de la mariposa
que da vueltas
efímera
pequeña...
pero tan brillante...
no espera,
no se detiene.
No es para los lobos.
Enero, enero, enero
Se acaba enero,
como lo son todos,
frío.
Llueve,
como si fuera una novedad,
en mi mundo húmedo y giratorio.
Río, cínica,
forzando las arrugas que hienden.
Río por la fragilidad de lo inútil,
y por mis dedos helados,
que ya no temen romperse al viento.
Diría "he crecido"
pero todos sabemos que no es cierto.
Nunca lo hacemos,
los mismos miedos se disfrazan
y bailan envueltos en máscaras.
Sólo que ahora son mi pareja de baile.
Ya no me quejo, no tengo tiempo,
ni ganas, ni ansío...
al final sólo estoy yo,
con mis pies que dan vueltas,
y mis labios rosas...
Mis ojos, siguen,
perdiendo el tiempo,
sin café ni horas,
ni fridas trágicas,
ni llaves que vuelan,
ni nombres que vuelven.
Nunca vuelven,
ni siquiera si llamas,
llorando,
por que en el fondo,
no quieres.
Y sigues. Y río.
Cínica.
Todos somos tan cobardes,
débiles,
heridos...
¡qué pequeños!
Me hace reír.
Todos somos cobardes,
pero yo no callo mi arrogancia,
ni temo a las palabras,
ni, en el fondo, me dejo caer.
Enero, enero, enero...
es un mes tan frío y vacío,
que es completamente inútil.
como lo son todos,
frío.
Llueve,
como si fuera una novedad,
en mi mundo húmedo y giratorio.
Río, cínica,
forzando las arrugas que hienden.
Río por la fragilidad de lo inútil,
y por mis dedos helados,
que ya no temen romperse al viento.
Diría "he crecido"
pero todos sabemos que no es cierto.
Nunca lo hacemos,
los mismos miedos se disfrazan
y bailan envueltos en máscaras.
Sólo que ahora son mi pareja de baile.
Ya no me quejo, no tengo tiempo,
ni ganas, ni ansío...
al final sólo estoy yo,
con mis pies que dan vueltas,
y mis labios rosas...
Mis ojos, siguen,
perdiendo el tiempo,
sin café ni horas,
ni fridas trágicas,
ni llaves que vuelan,
ni nombres que vuelven.
Nunca vuelven,
ni siquiera si llamas,
llorando,
por que en el fondo,
no quieres.
Y sigues. Y río.
Cínica.
Todos somos tan cobardes,
débiles,
heridos...
¡qué pequeños!
Me hace reír.
Todos somos cobardes,
pero yo no callo mi arrogancia,
ni temo a las palabras,
ni, en el fondo, me dejo caer.
Enero, enero, enero...
es un mes tan frío y vacío,
que es completamente inútil.
domingo, enero 21, 2007
aún no es 24
Tenía cosas que decir.
No, no es que no escucharas,
es que yo nunca decía,
y miraba mis manos,
que temblaban,
tan frías,
no querían hablar.
Nunca supe qué decir,
y eso que siempre volaba,
volábamos,
tan lejos, tan cerca,
como dioses despreocupados.
Pero no había cubierta,
no teníamos cubierta
para nuestros cuerpos desnudos,
tan expuestos,
tan fríos.
No me supe guarecer.
Y a veces,
como enero,
doy vueltas.
Recuerdo las cosas que guardo,
los silencios que dejé escapar,
mirando mis manos
que siguen temblando...
pero ya no siento el frío.
Soy mi guardiana...
siempre lo supe
aunque a veces
como enero,
doy vueltas.
No, no es que no escucharas,
es que yo nunca decía,
y miraba mis manos,
que temblaban,
tan frías,
no querían hablar.
Nunca supe qué decir,
y eso que siempre volaba,
volábamos,
tan lejos, tan cerca,
como dioses despreocupados.
Pero no había cubierta,
no teníamos cubierta
para nuestros cuerpos desnudos,
tan expuestos,
tan fríos.
No me supe guarecer.
Y a veces,
como enero,
doy vueltas.
Recuerdo las cosas que guardo,
los silencios que dejé escapar,
mirando mis manos
que siguen temblando...
pero ya no siento el frío.
Soy mi guardiana...
siempre lo supe
aunque a veces
como enero,
doy vueltas.
lunes, enero 08, 2007
jueves, enero 04, 2007
Enero
Sólo soy una pequeña espiga, fuerte, tediosamente fuerte y quieta. Tan delgada, inservible, lígera... pero firme, pese a la tempestad, al olvido, al olvido que creo, al olvido que me envuelve, al olvido que avanza sin control alguno por entre las cabezas, la tuya, la mía, las nuestras... yo miro mis manos, como quien mira al viento, son tan trasparentes que apenas se sostienen en mis brazos. Heladas.
No me templo, nunca lo hago, pero ya no tirito. A veces tengo el gesto cansado, demasiado cansado, pero sigo, pese a todo, fuerte, pequeña espiga, tan quieta. Quizas no grite, ni llore, ni hable, ni calle, ni diga, ni haga, ni salte, ni pare, ni sepa absolutamente nada.. pero existo, con mis viejas cosas, con todo lo que hago mal, con las palabras que me guardo, con los emails que no respondo, con los que escribo y olvido, con los que quiero y no hago, con lo que doy y no recibo, con lo que espero y no quiero, con todo soy yo. Tan nada, nadería absurda, accesorio común, ¿divertido?
Espiga inútil, amarilla, fléxible, desquiciada, perdida, pero quieta, firme, fuerte. Bastión de mis días que pasan demasiado rápidos.
No me templo, nunca lo hago, pero ya no tirito. A veces tengo el gesto cansado, demasiado cansado, pero sigo, pese a todo, fuerte, pequeña espiga, tan quieta. Quizas no grite, ni llore, ni hable, ni calle, ni diga, ni haga, ni salte, ni pare, ni sepa absolutamente nada.. pero existo, con mis viejas cosas, con todo lo que hago mal, con las palabras que me guardo, con los emails que no respondo, con los que escribo y olvido, con los que quiero y no hago, con lo que doy y no recibo, con lo que espero y no quiero, con todo soy yo. Tan nada, nadería absurda, accesorio común, ¿divertido?
Espiga inútil, amarilla, fléxible, desquiciada, perdida, pero quieta, firme, fuerte. Bastión de mis días que pasan demasiado rápidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)